MUERE AHOGADO AL QUEDAR ATRAPADO POR UN TRONCO DURANTE EL DESCENSO DEL SEGURA
Fernando Ortiz, de 38 años y natural de Murcia, participaba junto a otros tres amigos en la prueba, que el sábado recorrió el cañón de Almadenes.
La muerte acechaba traicionera bajo las aguas. La tragedia se cebó ayer con una de las pruebas de deporte de aventura más veteranas de la Región, el descenso del cañón de Almadenes. Tras 24 años limpios de accidentes en el recorrido oficial, ayer Fernando Ortiz Valera, de 38 años y natural de Murcia, perdió la vida en el río Segura a su paso por Cieza, mientras participaba en la segunda jornada del XXIX descenso del cañón de Almadenes.
Alrededor del mediodía, la víctima cayó al agua accidentalmente desde su embarcación, perteneciente al equipo 'Va vaa vaaa', y unos 200 metros río abajo, en el paraje conocido como El Ginete, quedó aprisionada en medio del cauce bajo un tronco de árbol sumergido en el Segura, sin que ni sus compañeros de balsa, ni los componentes de otro equipo que navegaba detrás ni la lancha de rescate de la organización pudieran liberarlo y salvarle la vida.
Varios vecinos de las casas de campo de la zona dieron el aviso 112 sobre las 12.02 horas, indicando que el cuerpo que se encontraba en una zona de difícil acceso. Hasta el lugar se desplazaron una UME del 061, agentes medioambientales, bomberos del parque de Cieza, Guardia Civil, Policía Local y miembros de la organización.
La Guardia Civil desplazó a sus buceadores para que se sumaran a la recuperación del cadáverLas labores de rescate del cadáver fueron arduas y peligrosas, prolongándose hasta las cinco de la tarde. La fuerza de la corriente, la vegetación de ribera y la ubicación del cuerpo, justo en mitad del río, dificultaron los trabajos para sacarlo del agua. En primera instancia, fueron los bomberos los que, durante más de tres horas, y jugándose literalmente la vida, intentaron liberarlo. Lo consiguieron a medias cuando lograron separarlo del tronco de madera, que flotó aguas abajo. Pero una de las piernas del cuerpo de Fernando había quedado atrapada entre dos grandes rocas del fondo, por lo que se requirió la actuación de buceadores de la Guardia Civil, que llegaron al lugar del suceso a las cuatro de la tarde concluyendo la operación de rescate una hora más tarde aproximadamente.
Ante las dificultades que surgieron, se llegó incluso a solicitar a CHS que realizara las maniobras necesarias para la disminución del caudal en la zona. La Guardia Civil tuvo que pedir apoyo psicológico para los familiares y amigos del fallecido.
La escena era desoladora. Familiares, compañeros de equipo de la víctima y miembros de la organización lloraban sin consuelo a orillas del Segura mientras se trataba de rescatar el cuerpo. No eran capaces de asimilar algo que nadie hubiera imaginado unas horas antes, el sábado, cuando desde la presa de la Mulata, se lanzaron a las aguas agrestes y peligrosas del cañón de Almadenes. Todo transcurrió con absoluta normalidad sin incidentes destacables. Luego llegó la noche en el camping de Los Losares, donde la fiesta fue inolvidable. Resulta irónico que tras salvarse lo más peligroso de la prueba, en la última jornada, la de ayer domingo, cuando solo quedaba ya un recorrido por aguas tranquilas desde el salto de Almadenes hasta el Puente de Hierro de Cieza, la tragedia truncara de manera inexorable lo que iba a ser la culminación de un fin de semana de experiencias emocionantes.
Fuente: http://www.laverdad.es
Accede desde aquí a la noticia completa.
¿Tienes dudas? Nuestro equipo de profesionales te ayudará en tus necesidades.
Federación Andaluza de Salvamento y Socorrismo Acuático FASS
Correo Electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Teléfonos:
Mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Huelva- Sevilla - Córdoba - Jaén - Cádiz - Málaga - Granada - Almería
Cursos de Socorrismo. Formación para trabajar en piscinas, playas, pantanos, embalses y ríos.
En Fassandalucia.es usamos cookies |
Fassandalucia.es utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Estamos haciendo todo lo posible por facilitar el uso de dichas cookies, así como su gestión y control al utilizar nuestros servicios. ¿Qué son las cookies? Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra o reserva. Existen una gran cantidad de guías en las que se explica lo que son las cookies, y para qué se utilizan. Pro nuestra parte, les explicaremos cómo afectan estas cookies a la página web de Fassandalucia.es, pero en el caso de que necesite más información al respecto, eche un vistazo a estas páginas: • http://www.allaboutcookies.org • http://www.youronlinechoices.eu • http://www.international-chamber.co.uk/our-expertise/digitaleconomy ¿Cómo utiliza Fassandalucia.es las cookies? Fassandalucia.es tan solo utilizará las cookies que Usted nos deje utilizar. Podrá controlar sus cookies a través de su navegador. Podrá encontrar más información al respecto más adelante. Hemos utilizado algunas de las guías existentes para clasificar las cookies que usamos en varios grupos: 1. Cookies de Rendimiento 2. Cookies Funcionales 3. Cookies de Marketing A continuación encontrará más información sobre cada uno de estos tipos de cookies. 1. Cookies de Rendimiento Se trata de cookies que recogen información sobre cómo utiliza el sitio web (por ejemplo, las páginas que visita o si se produce algún error) y que también ayudan a Fassandalucia.es a la localización y solución de problemas del sitio web. Toda la información recogida en las mismas es totalmente anónima y nos ayuda a entender cómo funciona nuestro sitio, realizando las mejoras oportunas para facilitar su navegación. Dichas cookies permitirán: • Que Usted navegue por el sitio • Que Fassandalucia.es recompile información sobre cómo utiliza Usted la página web, para así entender la usabilidad del sitio, y ayudarnos a implementar las mejoras necesarias. Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular. 2. Cookies Funcionales Nuestro propósito con estas cookies no es otro que mejorar la experiencia de los usuarios de Fassandalucia.es. Podrá rechazar en cualquier momento el uso de dichas cookies. Fassandalucia.es utiliza estas cookies para recordar ciertos parámetros de configuración o para proporcionar ciertos servicios o mensajes que pueden llegar a mejorar su experiencia en nuestro sitio. Por ejemplo, recuerdan el país o el idioma que ha seleccionado al visitar las páginas, y no se utilizan con fines de marketing. Dichas cookies permitirán: • Recordar sus datos de inicio de sesión como cliente al volver a la página Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular. 3. Cookies de Marketing Dichas cookies son gestionadas por terceros, con lo que podrá utilizar las herramientas de éstos para restringir el uso de estas cookies. Algunas de las cookies se utilizan para enlazar a otras páginas web que proporcionan ciertos servicios a Fassandalucia.es, como puede ser el caso de Facebook o Twitter. Algunas de estas cookies modificarán los anuncios de otras webs para adaptarlos a sus preferencias. Estas cookies permitirán: • Enlazar con redes sociales • Pasar información sobre su visita a la página de Fassandalucia.es para adaptar anuncios en otras páginas. Además de aceptar o rechazar el uso de ciertas cookies a través de la página web de Fassandalucia.es, también podrá gestionarlas haciendo uso de la configuración de su navegador. Aquí tiene una fuente de información sobre cómo llevar a cabo dicho proceso: http://www.allaboutcookies.org/manage-cookies/ Tan solo leeremos o escribiremos cookies acerca de sus preferencias. Aquellas que hayan sido instaladas antes de modificar la configuración permanecerán en su ordenador y podrá borrarlas haciendo uso de las opciones de configuración de su navegador.
|